Saltar al contenido

Cómo visitar la Iglesia de San Carlos Borromeo de Viena

En Viena podemos encontrar algunas iglesias preciosas pero quizás ninguna como la Iglesia de San Carlos Borromeo, una iglesia barroca pero que recuerda a estilos de otras civilizaciones como la griega con su fachada o la romana con sus columnas.

De hecho, las columnas están inspiradas en la Columna de Trajano que podemos ver en Roma.

La iglesia se construyó por orden de Carlos VI que prometió a la ciudad una iglesia cuando superara la peste que la azotó en 1713 en honor a San Carlos Borromeo.

Qué ver en el exterior de la Iglesia de San Carlos Borromeo

Viena - Iglesia de San Carlos BorromeoLos elementos más característicos del exterior de esta bonita iglesia barroca son sin duda sus dos columnas.

Como hemos dicho, están inspiradas en la famosa Columna de Trajano de Roma y en ellas podemos ver una preciosa decoración en espiral que representan escenas de la vida de San Carlos Borromeo.

Entre las dos columnas está la imponente fachada, de clara inspiración griega. En los relieves del frontón se describen las penurias que pasaron los vieneses durante la peste de 1713 y sobre la fachada se encuentra una estatua de San Carlos Borromeo.

También destacan los ángeles que se encuentran junto a las escaleras de entrada y que representan en Nuevo y el Viejo Testamento.

Además, la iglesia forma un gran conjunto con la fuente que hay frente a su fachada y que todo el mundo quiere fotografiar.

Visitar el interior de la Iglesia de San Carlos Borromeo

Viena - Iglesia San Carlos Borromeo - InteriorDel interior de la Iglesia de San Carlos Borromeo debemos destacar dos elementos fundamentalmente.

Por un lado el Altar Mayor, con San Carlos en una nube ascendiendo hacia los cielos.

Pero lo más importante son las pinturas de la cúpula, realmente impresionantes. Nuestras miradas deben dirigirse hacia allí obligatoriamente.

Hay que decir que también es posible subir a la cúpula. Por otra parte, destacan otros altares menores y los frescos de las capillas laterales.

¿Quién era San Carlos Borromeo?

Viena - Iglesia San Carlos Borromeo - CupulaComo hemos dicho, la iglesia se construyó en honor de San Carlos Borromeo tras la peste de 1713 que azotó Viena. Pero, ¿qué tiene que ver San Carlos Borromeo con la peste?

Pues este santo fue el gran héroe de la peste que azotó Milán 2 siglos antes, en 1576. San Carlos era el arzobispo de Milán pero cuando la peste se extendió por la ciudad, él se encontraba fuera.

Cuando se enteró volvió rápidamente a Milán y se puso a ayudar a la población sin importarle que pudiera contagiarse.

Como uno más, ayudó a los contagiados y hasta llegó a vender parte de su patrimonio para obtener fondos para la lucha.

La peste finalizó a principios de 1578 y la figura de San Carlos Borromeo quedó grabada para la eternidad como el gran héroe en la lucha de aquella peste.

Puedes encontrar más información en la página oficial de la Iglesia de San Carlos Borromeo.