En la provincia de Zamora y junto al famoso Lago de Sanabria se encuentra uno de los lugares más encantadores de la zona.
Y es que a pesar de contar con tan sólo 2.000 habitantes, Puebla de Sanabria es uno de los destinos turísticos más importantes de la zona gracias a su entorno, a sus monumentos y al Mercado Medieval que se celebra cada año en agosto.
Sus calles y su castillo son dos lugares que ver en Puebla de Sanabria. Si quieres visitar el lago no te puedes perder este Paseo en Barco por el Lago de Sanabria, una experiencia inolvidable.
Un paseo para ver Puebla de Sanabria
El Castillo de los Condes de Benavente
Lo primero que se ve en el horizonte según te acercas por la autovía hacia Puebla de Sanabria es su imponente castillo.
Se trata de una fortaleza casi inexpugnable que se encuentra en la parte más alta de la población desde el siglo XV por orden de Rodrigo Alonso Pimentel, Conde de Benavente.
Tras sus muros, perfectamente conservados, se encuentra la enorme torre del homenaje, conocida habitualmente como El Macho, a la que se puede subir y tener unas vistas espectaculares de Puebla de Sanabria y de su entorno.
Los muros exteriores constan de diversas torres distibuidas aleatoriamente destacando el bonito balcón que se abre en el lado que mira al Río Tera.
El Castillo de Puebla de Sanabria se puede visitar y en él encontrarás exposiciones sobre la historia del castillo y del pueblo. Es algo totalmente recomendable pues se trata de uno de los castillos mejor conservados de España.
La Plaza Mayor de Puebla de Sanabria

En esta bonita plaza cuadrada donde podemos ver una muestra de la arquitectura de la zona en sus casas se encuentra la Iglesia de la Virgen del Azogue, patrona de Puebla.
También en la Plaza Mayor podemos encontrar el edificio del Ayuntamiento, del siglo XV, y formado por 2 plantas porticadas y dos torreones en sus extremos.
La Iglesia de la Virgen del Azogue
Se trata de una iglesia románica del siglo XII con algunos elementos góticos frutos de algunas reformas sufridas.
Hay que destacar sus pórticos de entrada donde se encuentran varias estatuas y columnas así como la Torre del Campanario con un reloj que da las campanadas cada hora.
De su interior hay que destacar la pila bautismal, el órgano del coro y las tumbas que hay bajo el suelo y que fueron descubiertas en 1995.
Adosada a la Iglesia de la Virgen del Azogue se encuentra una pequeña iglesia que mucha gente piensa que es parte de la primera.
Se trata de la Ermita de San Cayetano, del siglo XVIII y de estilo neoclásico y en la que destaca el retablo barroco de su altar mayor.
Las calles de Puebla de Sanabria
Si ya has visitado el Castillo habrás observado ya las magníficas calles y casas de Puebla de Sanabria.
Posiblmente hayas accedido a esta zona, declarada Conjunto Histórico Artístico por la Plaza del Arrabal donde se encuentra una fuente conocida como El Pilón, y de donde parte una empinada calle que te llevará hasta la Plaza Mayor.
A lo largo de sus calles podrás observar cómo sus casas están construidas en piedra, con sus puertas y ventanas de madera y los tejados de granito
No debes dejar de admirar los elementos ornamentales que hay en gran parte de los edificios.
Otro elemento a destacar también de Puebla son las Murallas que aún se conservan y desde donde tienes también buenas vistas del Valle del Tera. Todavía podemos ver sus garitas y destacan por su gran altura.
En Puebla de Sanabria además también hay un Parador de Turismo, situado fuera de la villa pero considerado punto de partida para visitar el Lago de Sanabria. Cerca también se puede disfrutar del paseo fluvial construido junto al Río Tera donde se puede disfrutar y darse un baño.
Puedes encontrar más información sobre qué ver en Puebla de Sanabria en su página oficial de turismo.