Saltar al contenido

Qué ver en Burgos en 2 días. Una visita completa a la ciudad del Cid

Es una ciudad pequeña pero existe mucho que ver en Burgos, desde su Catedral, monumento Patrimonio de la Humanidad, hasta las callejuelas de su centro histórico así como los alrededores.

Si quieres visitar Burgos en un fin de semana aquí te vamos a contar lo que puedes ver en dos días disfrutando sin prisas de una ciudad espectacular que te enamorará y a la que querrás volver las veces que haga falta.

Qué ver en Burgos en dos días

Primer día en Burgos

que ver en Burgos en dos dias - Arco de Santa MaríaPara comenzar a ver Burgos en dos días, en el primero de ellos iremos hasta el Arco de Santa María, puerta de entrada al interior de la ciudad histórica y uno de los monumentos más conocidos de la ciudad.

En el Arco de Santa María, que fue puerta de salida del Cid Campeador hacia su destierro, se celebran algunas exposiciones muy interesantes que puedes disfrutar antes de llegar a la Plaza del Rey San Fernando, desde donde podemos admirar el edificio más importante que ver en Burgos.

visitar Burgos en 2 dias - CatedralSe trata de la Catedral de Burgos, Patrimonio de la Humanidad, y espectacular tanto por dentro como por fuera. Además de su espléndida portada podemos admirar en su interior la Tumba de Cid y Jimena, el Papamoscas o la Capilla de los Condesables.

Tras visitar la Catedral de Burgos podemos continuar nuestro camino hacia el este de la ciudad admirando la Iglesia de San Nicolás de Bari, justo al lado de la Catedral, o la Iglesia de San Esteban situada justo a los pies del Castillo de Burgos.

El recorrido debe continuar por las calles más céntricas de la ciudad hasta la Plaza Mayor de Burgos, centro neurálgico y donde se encuentra el Ayuntamiento. Buen lugar para disfrutar de las típicas tapas burgalesas.

Conocer Burgos en dos dias - Casa del CordonLa Iglesia de San Lorenzo y la Casa del Cordón, esta última de visita imprescindible son los siguientes destinos de nuestra visita a Burgos en dos días. Hay que recordar que en la Casa del Cordón los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colón a la vuelta de su segundo viaje por América.

La visita a Burgos de este primer día finalizará recorriendo tranquilamente el Paseo del Espolón tras admirar la Estatua del Cid en la Plaza del Mío Cid.

Puedes encontrar más información sobre este primer día en nuestro artículo de qué ver en Burgos en 1 día, pues coincide completamente con lo que describimos en él.

Qué ver en Burgos el segundo día

Que hacer en Burgos - Monasterio de las HuelgasCon las visitas del día anterior habrás conocido lo más importante de la ciudad pero todavía quedan otros lugares interesantes que visitar en Burgos en dos días.

El día puede comenzar no muy lejos del centro de la ciudad y muy cerca del Río Alarzón, visitando el Monasterio de las Huelgas, un espectacular complejo fundado en el año 1187 por el Rey Alfonso VIII.

En el Monasterio de las Huelgas, donde viven las monjas cistercienses de San Bernardo debemos destacar su iglesia con su sala capitular, los sepulcros reales, los claustros o el Museo de Ricas Telas Medievales. Todo ello hará que merezca la pena acercarse hasta él. Muy cerca está el Parque de la Isla, donde puedes aprovechar para relajarte.

visitar Burgos - Museo Evolución HumanaVolviendo hacia la ciudad, dejando el río a la parte izquierda, llegamos hasta otro de los lugares más interesantes que visitar en Burgos, el Museo de la Evolución Humana, visita imprescindible, sin duda.

Además de por ser una obra de arte arquitectónica merece la pena visitarlo para conocer la evolución del hombre conocida gracias a los descubrimientos realizados en la Sierra de Atapuerca.

El siguiente destino es la Cartuja de Miraflores, a la que puedes llegar dando un largo paseo, o mejor en coche. Se trata la residencia de los monjes cartujos y en él debemos destacar la portada de la iglesia, los cuadros de Sorolla y Berruguete de su interior y los sepulcros reales.

Ya solo queda disfrutar de esta visita de dos días a Burgos regresando a su Plaza Mayor y disfrutar de los bares y el ambiente que hay en sus alrededores.

Puedes encontrar más información en la página oficial de turismo de Burgos.