Saltar al contenido

Las Hurdes, la Sierra de Gata y el Valle del Ambroz

Si ya has leído nuestros artículos sobre La Vera y el Valle del Jerte, seguro que estarás deseando visitar el norte de Extremadura.

En esta zona extremeña tenemos además otras comarcas que deberías visitar, cada una con un encanto especial. Así tenemos la historica comarca de Las Hurdes, la maravilla de la Sierra de Gata y el Valle del Ambroz donde podemos ver el pueblo de Hervás y su judería.

Un buen lugar para alojarse si vas a visitar el norte de Extremadura, es sin duda Plasencia. Desde aquí podrás acceder fácilmente a estos lugares. Si estás en Cáceres te recomendamos esta excursión al Valle del Ambroz y Cáparra.

Qué ver en Las Hurdes

Las Hurdes - Río AlagónAntiguo símbolo del atraso rural de España, Las Hurdes es una comarca que cada vez atrae más turismo gracias a su riqueza natural que la convierte en el Pulmón de Extremadura.

A principios del siglo XX la pobreza era lo único que había en Las Hurdes hasta que el rey Alfonso XIII decidió conocer la comarca y crear un plan para revitalizarla.

Hoy en día sigue siendo una zona difícil pero afortunadamente las diferencias ya no son tan abismales.

Las Hurdes - ArquitecturaEn Las Hurdes puedes conocer las localidades de Pinofranqueado y Caminomorisco, las más desarrolladas de la comarca y donde tienes una gran oferta hotelera y de turismo rural así como diferentes actividades.

Recorrer Las Hurdes en coche te llevará por pueblecitos de incluso menos de 400 habitantes donde podrás sumergirte en la vida rural y conocer una arquitectura muy peculiar.

Aunque no pertenece a Las Hurdes y ni siquiera a Extremadura, puedes acercarte a la cercana localidad salmantina de La Alberca, un pueblo espectacular.

Visitar La Sierra de Gata

Sierra de GataLos saltos de agua y piscinas naturales que se encuentran en la espectacular Sierra de Gata hacen que visitar esta comarca del norte de Extremadura sea algo obligado.

La visita puede comenzar en la localidad de Moraleja donde puedes visitar importantes palacios.

Y también hacer deportes acuáticos en el Embalse de Borbollón. Cilleros y Hoyos son otras de las localidades que merece la pena conocer en la Sierra de Gata.

Pero sin duda la gran estrella de la comarca es San Martín de Trevejo. Aquí la arquitectura típica de la zona es donde está más acentuada.

Puedes conocer su Plaza Porticada y pasear por sus calles. Incluso puedes intentar aprender un dialecto que sólo se habla en esta zona: A Fala.

Gata y Robledillo de Gata son las otras localidades que no debes dejar de visitar, sobre todo esta última, que tiene también una de las muestras de arquitectura más típicas.

El Valle del Ambroz y la Judería de Hervás

HervásCompartiendo montañas con el Valle del Jerte tenemos el Valle del Ambroz, otro de los lugares que visitar del norte de Extremadura.

Además de las actividades típicas como senderismo, montañismo u otras actividades de zonas de montaña es obligatorio visitar la localidad de Hevás, que además es la capital de la comarca.

La historia de Hervás comienza en el siglo XII pero su principal acontecimiento se produce en el siglo XIII cuando una comunidad hebrea se asienta en la ciudad.

Esta comunidad construyó el bonito barrio que hay que visitar, la Judería de Hervás, Las estrechas callejuelas y las bonitas casas hacen olvidar que lamentablemente no podamos ver en nuestros días la antigua sinagoga que hubo en Hervás.

GranadillaAunque no pertenece a la comarca del Ambroz pero sí está muy cerca, debemos visitar Granadilla, un pueblo que fue desalojado para la construcción del Embalse de Gabriel y Galán.

En un principio el pueblo iba a quedar sumergido bajo las aguas, pero aunque al final no fue así, sí que quedaron los accesos por lo que sus habitantes fueron trasladados a pueblos vecinos.

Hoy en día es posible visitar este curioso pueblo gracias al Programa de Rehabilitación de Pueblos Abandonados y conocer su castillo y la arquitectura de la localidad.

En el Valle del Ambroz también tienes otras localidades como Gargantilla, La Garganta y sobre todo Baños de Montemayor, conocida por sus aguas termales y su famoso balneario.