En pleno centro de Viena, junto a la Ringstrasse y el casco antiguo de la ciudad, tenemos el Palacio Imperial Hofburg, actual residencia del Presidente de la República de Austria y residencia real de los Habsburgo durante más de 600 años.
Visitar el Palacio Hofburg es obligado si viajas a Viena y es un entramado de edificios que te sorprenderán y donde también se encuentra el Museo Sisí, una de las principales atracciones de Viena.
Hacer una visita completa es casi imposible por lo que deberás priorizar. Por supuesto, nosotros recomendamos los Apartamentos Imperiales y el Museo Sisi como mínimo.
Breve historia del Palacio Hofburg
La parte más antigua del Palacio Hofburg, también llamado palacio de invierno ya que durante el verano la residencia se trasladaba al Palacio Schönbrunn, data del siglo XIII.
Desde ese momento, el palacio fue ampliándose con diversos edificios adquiriendo la apariencia que hoy podemos observar.
La mayor ampliación del palacio se produjo a partir de 1847 cuando se comenzaron a derribar las murallas que rodeaban Viena por orden de Francisco José I, uno de sus más célebres inquilinos junto a su esposa Sisí.
Hoy en día, podemos ver un museo dedicado a la emperatriz, los aposentos reales, la platería de la corte, la escuela de equitación y varios museos que te darán un idea de la grandeza del pasado imperial de Austria.
Los apartamentos imperiales del Palacio Hofburg
En todo palacio real que se precie nos encontramos con una serie de estancias donde hacía vida sus inquilinos y este palacio no podía ser menos.
Se trata de los apartamentos imperiales, de obligada visita.
En total se pueden visitar 19 habitaciones que resumen los más de 600 años de historia de la dinastía de los Habsburgo prestando especial atención a Francisco José I, quizás el emperador austriaco más conocido.
Los apartamento imperiales del Palacio Hofbug están perfectamente decoradas con los muebles de la época y sus ornamentos y entre ellas están las privadas donde dormían y hacían vida no oficial los emperadores y también el despacho o los salones oficiales.
Incluso un baño que podemos ver tal y como era en la época. Lo mejor es que lo podemos visitar con una audioguía en español para no perder detalle.
Qué ver en el Museo Sisí
Creado hace pocos años, en el Museo Sisi se hace un recorrido por la vida de la emperatriz austro-húngara desde su juventud hasta sus últimos días.
Lo más interesante es que no es un museo al uso en el que se exponen en distintas salas los aspectos de su vida, sino que lo haces recorriendo diferentes estancias del Palacio Hofburg.
Con la audioguía conocerás parte de su vida, su obsesión por la belleza y la delgadez y su conocida rebeldía finalizando el relato en su asesinato.
Se pueden ver objetos de la emperatriz, vestidos, retratos y otras muchas curiosidades que convierten a este museo en uno de los más visitados de Austria.
También podemos ver sus joyas y hasta el abrigo negro con el que se cubrió su cuerpo tras el atentado de Ginebra que le costó la vida.
La Platería de la Corte, lo menos interesante del Palacio Hofburg
En realidad esta parte de la visita no es demasiado interesante.
Pero la incluimos porque su visita está incluida en la misma entrada que los Apartamentos Imperiales y el Museo Sisi y es la primera parte del recorrido por lo que es obligado pasar por aquí para llegar a la parte interesante.
Hemos de decir que si hubiera que pagar una entrada aparte para la platería no la visitaría tanta gente.
En esta zona podemos encontrar vajillas, cristalerías, cuberterías y muchos objetos de plata que eran propiedad de la cocina imperial. Si no estás muy interesado puedes visitar rápidamente este museo pero si te gusta el tema, seguro que te maravillará.
Otros lugares que visitar en el Palacio Hofburg
Aunque lo más visitado por los turistas son las atracciones anteriores también hay otros lugares de interés que quizás te interesen.
Una de ellas es la Escuela Española de Equitación, una selecta institución dedicada a la doma clásica fundada en 1571
Se puede realizar una visita guiada a la Escuela Española de Equitación conociendo el entrenamiento de los caballos lipizanos que se encuentran en ella.
Otro lugar muy interesante es la Capilla del Palacio Imperial. Es la parte más antigua del palacio y en ella los domingos cantan los famosos Niños Cantores de Viena acompañados por la música de la Ópera del Estado. Sin duda, una delicia para los oídos.
También tienes varios museos para visitar, entre los que destacan el Museo de Historia del Arte y el Museo de Historia Natural, que se encuentran al otro lado de la Ringstrasse en dos edificios gemelos.
Pero también tienes el Museo Etnológico, el Museo del Papiro, la Biblioteca Nacional o la Colección de Antiguos Instrumentos Musicales, entre otros.
Si quieres obtener más información sobre la visita e incluso comprar las entradas puedes entrar en la página oficial del Palacio de Hofburg.